Las Highlands en Escocia son un territorio del que creo que todos tenemos una imagen en la cabeza. Grandes praderas, lagos, naturaleza intacta…quién no se ha imaginado alguna vez a sí mismo paseando por esas tierras.
Un día me cansé de simplemente imaginarme por allí, así que decidí ir a ver en primera persona el paisaje. Las Highlands son un territorio enorme, muy poco poblado. Ahí reside su encanto, pero también la necesidad de tener pensada una ruta por las Highlands antes de ir, si quieres visitar los lugares más bonitos sin perderte (del todo).
Mi intención con este post es mostrarte algunos de los lugares que vale la pena ver y que yo misma he visitado, y darte ideas sobre cómo hacerlo. Las Tierras Altas de Escocia son un lugar mágico para perderse, así que también te invito a que investigues por tu cuenta qué otros sitios te gustaría visitar. La web oficial de turismo de las Highlands es uno de los sitios que más consulté en Internet para hacerme una idea de todas las posibilidades que me ofrecía la región.
Planifica tu viaje
Reconozco que me encanta viajar a mi aire, suelo huir de los viajes organizados. Así que decidí utilizar TripAdvisor para buscar los mejores alojamientos dentro de mi presupuesto. En esta web puedes buscar los hoteles y hostales más populares de cada zona, y leer los comentarios y puntuaciones de otros viajeros. La verdad es que leer las opiniones de otros turistas fue de gran ayuda y tuve una experiencia realmente buena.
Otra opción que tienes, si quieres estar bastantes días en un mismo sitio, es optar por alojarte en una casa particular. Aquí tienes básicamente dos opciones. La primera es alquilar la casa o alguna habitación a una persona que viva por la zona, por ejemplo con la web de AirBnb. La segunda es el intercambio de casas, una manera muy novedosa de viajar. A través de la web de IntercambioCasas puedes encontrar a una persona que quiera ir a tu casa en las mismas fechas en que tú quieres viajar, y cada uno se aloja en la casa del otro durante esos días.
Llegar hasta las Highlands y moverse por allí
Quizás estés planeando llegar hasta las Highlands en avión. Si estás planeando un viaje low cost te aconsejo que mires estos trucos para encontrar vuelos baratos. El buscador de eDreams puede ayudarte a encontrar los billetes que estás buscando.
Los aeropuertos de Inverness, Stornoway y Broadford son los que conectan este territorio emblemático con el resto del mundo. Sin embargo, estos aeropuertos no tienen tanto tráfico como los principales de Escocia, así que dependiendo de las fechas va a ser difícil que encuentres aviones directos y tendrás que hacer escala si quieres llegar en avión.
Otra opción, que fue la que yo escogí, es volar sin escalas hasta el aeropuerto de Edimburgo y, una vez allí, alquilar un coche y conducir hasta llegar a las Tierras Altas. Después este mismo coche nos será muy útil para movernos por las Highlands. Te dejo un artículo interesante sobre cómo organizar una escapada en coche con amigos.
Conducir por esos territorios es toda una experiencia. Es verdad que conducen por el otro lado, sí. También es verdad que las carreteras son bastante estrechas (en algunos sitios sin asfaltar) y que sus habitantes las conocen muy bien y van bastante rápido. Pero la sensación de libertad, de disfrutar del paisaje, es inigualable. Además, es imposible ver bien las Highlands sin ir en coche propio. Los lugares para ver están bastante alejados unos de otros y es el único modo de transporte que vas a poder utilizar para desplazarte. Cuanto más subas de latitud, menos tráfico vas a encontrar. Si te preocupa este tema, puedes ver estos consejos para conducir por allí.
Subidos al coche, te quiero mostrar algunos de los lugares que no te puedes perder.
Ruta por las Highlands
-
Ben Nevis
El punto más alto del Reino Unido está en las Tierras Altas de Escocia: el Ben Nevis. Está cerca del pueblo de Fort William. Dependiendo de la época del año podrás encontrar su pico nevado o no. Impresiona ir por la carretera y encontrarse una montaña tan grande, pero perfectamente integrada en el paisaje.
Por esta zona se encuentra el famoso tren en el que Harry Potter va a Hogwarts. Es el tren de vapor Jacobite. Por desgracia, en las fechas en que yo viajé no pasa, ya que solo hace su recorrido desde mayo hasta octubre. Sí pude disfrutar del puente de arcos que sale en la película, esta es la foto que hice.
-
El Lago Ness
El Lago Ness es uno de los iconos de las Tierras Altas. Quién sabe si podrás ser el afortunado que vea el Monstruo del Lago Ness. Más allá de la leyenda, es un sitio realmente precioso. Es el lago con mayor volumen de agua de toda Escocia. Te recomiendo que reserves con antelación un crucero. Los hay con varios itinerarios, yo elegí uno que llevaba desde el pueblo de Fort Augustus, a la orilla del lago, hasta el castillo de Urquhart, e incluía una visita por allí. Si te encantan los castillos, Escocia es tu sitio.
-
El castillo de Eilean Donan
Seguro que conoces el castillo de Eilean Donan, a los pies del lago Duich. Por dentro es uno de los castillos que menos me gustó visitar en Escocia, ya que se restauró entre 1912 y 1932, y actualmente es la residencia oficial de uno de los clanes de Escocia, el clan McRae. Para mí esto hace que pierda parte de su encanto original, y además varias partes del castillo no pueden visitarse. Sin embargo, impresiona verlo por fuera, así que creo que sin duda merece una visita. Mirad qué foto hice antes de acceder por el puente.
-
La Isla de Skye
La Isla de Skye debe ser sin duda un punto aparte en tu ruta por las Highlands. Con 1656km2 es la segunda isla más grande de Escocia, y tiene una población de unas 10.000 personas. Es una isla de acantilados rocosos, pero también de playas de arena y de coral. La riqueza natural que tiene es increíble. Yendo en carretera es fácil que se cruce un rebaño de ovejas y tengas que parar, o ver a los lados la vaca de las tierras altas escocesas. Una vaca con mucho, mucho pelo. Las ovejas están pintadas con colores para distinguir los rebaños, algo que me llamó mucho la atención.
En Skye tienes que visitar Kilt Rock, un acantilado con cascada de 60m incluida, que puedes ver en esta foto. Es una zona bastante turística pero que ha conseguido preservar su encanto original.
Además, si te gusta hacer senderismo, un itinerario muy bonito y de dificultad media es el que conduce hasta un conjunto de monolitos llamados Old Man of Storr. Si te decides por esta opción, te recomiendo que leas esta experiencia de otro viajero, que fue uno de nuestros blogueros del mes.
Qué llevar a tu viaje a las Highlands
Si algo hubiera agradecido saber antes de ir de viaje, es qué llevar en la maleta. En las Tierras Altas de Escocia, especialmente en la Isla de Skye, hace muchísimo viento. No es mala idea llevar unas orejeras, no ya por el frío, sino porque realmente el aire en algunos puntos puede ser muy molesto.
Además, es imprescindible llevar un chubasquero o una chaqueta abrigada impermeable (dependiendo del mes en el que vayas). Necesitas una prenda que corte el aire y la lluvia. A lo largo del día verás el sol salir y esconderse varias veces, así que conviene ir preparados. Y, por supuesto, necesitarás una buenas botas de montaña si quieres adentrarte en los paisajes.
Si después de este recorrido ya te estás imaginando a ti mismo como William Wallace en Braveheart no te preocupes, es normal. Escocia es un sitio ideal para visitar en cualquier estación del año, aunque te aconsejo que vayas en verano si quieres ver los paisajes más verdes.
¿Te gustaría ir a ver las Tierras Altas de Escocia? ¿Has estado ya allí y te gustaría añadir algún sitio para ver? A mí me encantaría volver.