La mitología irlandesa está repleta de referencias al caballo y su importancia para los héroes y figuras históricas. Aunque se cree que las carreras de carros se llevó a cabo en las llanuras de la Curragh desde el siglo III, la primera evidencia documentada de las carreras de caballos es una orden real de 1603 derecho al gobernador de Derry para celebrar ferias y mercados en los que las carreras de caballos Podría ser puesta en escena.
Esta larga relación entre el hombre y la bestia, sin embargo, va mucho más allá de las carreras. El caballo es parte integrante de la cultura irlandesa, entretejida en la vida cotidiana. Para el irlandés rural, especialmente, el caballo ha sido un pivote constante en una forma de vida centenaria.
El caballo se cita a menudo en el arte, la poesía y la película irlandeses, prominente en las obras literarias de irlandeses icónicos de Samuel Beckett y W.B. Yeats a Jim Sheridan y Roddy Doyle. «Ahí donde está el campo, Delight hace que todo sea de una sola mente, Los jinetes sobre los caballos galopantes, La multitud que se cierra detrás», escribió Yeats una vez. Pero mucho más que proporcionar entretenimiento deportivo, el caballo ha sido históricamente el socio del irlandés, su trabajador en la tierra.
En Irlanda hoy hay más caballos por cabeza de población que en cualquier otro país en Europa. Muchas de las ferias y espectáculos que tienen lugar tienen orígenes tan profundamente arraigados en la historia que nadie conoce su génesis. Al igual que la relación de Irlanda con el caballo – no estamos muy seguros de cuándo comenzó o por qué, sólo sabemos que lo hizo.
Tal vez en estos orígenes místicos se encuentra la raíz de la afinidad del pueblo irlandés con el caballo. Ellos han desarrollado una comprensión única del animal, un entendimiento pasado de generación en generación. Esta relación se ha fusionado a través del tiempo para formar el vínculo de dependencia mutua que existe hoy en día. Es una cosa irlandesa.
Irlanda es una nación de criadores de caballos, desde el agricultor con dos yeguas que produce un par de caballos como pasatiempo, hasta algunas de las operaciones de pura sangre más comercialmente exitosas en el mundo. La Isla Esmeralda también fue el hogar de los Byerley Turk, uno de los tres sementales fundadores que formaron el puré moderno.